Solución
Sustancias:
Forma Farmacéutica y Formulación:
Solución
Presentación:
Laboratorio:
LIOMONT, S.A. DE C.V., LABORATORIOS
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
Fórmula:
Cada 100 ml contienen:
Ketoconazol 2 g
Vehículo cbp 100 mL
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Antimicótico. CONAZOL® elimina los diferentes tipos de hongos causante de infecciones de la piel tales como: pie de atleta, tiñas en otras partes del cuerpo (ingles, axilas, tórax), manifestadas por mal olor, ardor, comezón, sudoración y grietas en la piel. Auxiliar en el tratamiento de la tiña de uñas y piel cabelluda.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
Después de la aplicación de Ketoconazol sobre la piel intacta no se observó absorción significativa del fármaco. Ketoconazol inhibe la biosíntesis de ergosterol, fosfolípidos, triglicéridos y otros esteroles fúngicos, además disminuye la actividad de las enzimas oxidativas y peroxidativas, lo que resulta en la acumulación (hasta concentraciones tóxicas) de peróxido de hidrógeno, lo que provoca la destrucción de organelos y aumento en la permeabilidad de la membrana celular que causa la muerte celular. Ketoconazol actúa contra dermatofitos, levaduras, hongos dimorfos, eumicetos, actinomicetos y ficomicetos.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
Después de la aplicación de Ketoconazol sobre la piel intacta no se observó absorción significativa del fármaco. Ketoconazol inhibe la biosíntesis de ergosterol, fosfolípidos, triglicéridos y otros esteroles fúngicos, además disminuye la actividad de las enzimas oxidativas y peroxidativas, lo que resulta en la acumulación (hasta concentraciones tóxicas) de peróxido de hidrógeno, lo que provoca la destrucción de organelos y aumento en la permeabilidad de la membrana celular que causa la muerte celular. Ketoconazol actúa contra dermatofitos, levaduras, hongos dimorfos, eumicetos, actinomicetos y ficomicetos.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad conocida a Ketoconazol o a cualquiera de los componentes de la fórmula.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:
CONAZOL® solución aplicada en la piel no se absorbe, sin embargo, por seguridad no debe ser administrado durante el primer trimestre del embarazo.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:
El Ketoconazol aplicado por vía cutánea parece tener un bajo orden de toxicidad y, en general, es bien tolerado.
Las siguientes reacciones han sido reportadas con la administración cutánea de Ketoconazol.
|
Clasificación de sistema u órgano (MedRA) |
Frecuencia |
Reacciones adversas al medicamento |
|
Trastornos generales y del sitio de administración |
Frecuente |
Eritema en la zona de aplicación |
|
Prurito en la zona de aplicación |
||
|
Sensación de ardor |
||
|
Poco frecuente |
Hemorragia en el lugar de aplicación |
|
|
Inflamación en el lugar de administración |
||
|
Irritación en la zona de aplicación |
||
|
Parestesia en la zona de aplicación |
||
|
Raro |
Reacción en la zona de aplicación |
|
|
Exfoliación en el lugar de aplicación |
||
|
Pústulas en el sitio de aplicación |
||
|
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo |
Poco frecuente |
Alopecia |
|
Sequedad en el sitio de aplicación |
||
|
Dermatitis bullosa |
||
|
Dermatitis de contacto |
||
|
Piel seca |
||
|
Foliculitis |
||
|
Textura anormal del pelo |
||
|
Erupción |
||
|
Piel pegajosa |
||
|
Raro |
Acné |
|
|
Trastorno de la piel |
||
|
Frecuencia desconocida |
Angioedema |
|
|
Cambios de color de pelo |
||
|
Urticaria |
||
|
Trastornos oculares |
Poco frecuente |
Lagrimeo aumentado |
|
Raro |
Ojo rojo |
|
|
Trastornos gastrointestinales |
Raro |
Disgeusia |
Nota: Las frecuencias se definen como: muy frecuente (> 1/10), frecuente (>/100, < 1/1O), poco frecuente (> 1/1,000, < 1/100), raro (> 1/10,000, < 1/1,000), muy raro (< 1/10,000), frecuencia desconocida: el fabricante no indica la frecuencia o los datos provienen de la vigilancia posterior a la comercialización.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:
Ninguna observada por la vía cutánea.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:
No se conocen interacciones con Ketoconazol por vía cutánea.
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO:
Ninguna conocida.
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO:
Ninguna conocida.
PRECAUCIONES GENERALES:
CONAZOL® no debe ser administrado por vía intravaginal o en los ojos.
No usar en menores de 2 años.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Vía de administración: Cutánea.
Dosis: Aplique 1 a 2 veces al día durante 15 días o hasta que la lesión desaparezca.
Modo de empleo:
Lave con agua y jabón el área afectada y seque perfectamente.
Aplique CONAZOL® solución permitiendo que ésta se absorba.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:
La aplicación exagerada de CONAZOL® Solución puede producir irritación local, comezón o ardor, la cual desaparece al suspender el tratamiento.
En caso de ingestión accidental se recomienda tratamiento sintomático y medidas de soporte. Con el fin de evitar la aspiración tras la ingestión de este medicamento no se debe realizar ni lavado gástrico ni emesis.
PRESENTACIONES:
Caja de cartón con frasco con 20 mL.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
Consérvese a no más de 30 ºC.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN:
Literatura exclusiva para médicos. El uso de este producto durante el embarazo y la lactancia queda a criterio médico. No se deje al alcance de los niños. Evítese el contacto con los ojos. Para uso externo únicamente.
Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y
farmacovigilancia@liomont.com.mx
LABORATORIOS LIOMONT S.A. de C.V.
Adolfo López Mateos, No. 68, col. Cuajimalpa,
C.P 05000, Cuajimalpa de Morelos,
Ciudad de México, México.
Reg. Núm. 314M2000 SSA VI
®Marca registrada